"The workshop is open to scholars and students at any rank and in any
field who are engaged in textual editing, manuscript studies, or
epigraphy. Individual 75-minute sessions will be devoted to each
project; participants will be asked to introduce their text and its
context, discuss their approach to working with their material, and
exchange ideas and information with other participants. As in previous
years, the workshop is intended to be more a class than a conference;
participants are encouraged to share new discoveries and unfinished
work, to discuss both their successes and frustrations, to offer both
practical advice and theoretical insights, and to work together towards
developing better professional skills for textual and codicological
work. We particularly invite the presentation of works in progress,
unusual manuscript problems, practical difficulties, and new or
experimental models for studying or representing manuscript texts."
More information: http://web.utk.edu/~marco/workshop/manuscript13.html
Un blog que se propone participar en la discusión sobre los estudios coloniales latinoamericanos y en especial sobre el siglo XVIII.
domingo, 9 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
Estudios sobre Manuel del Socorro Rodríguez y el siglo XVIII neogranadino ganan espacio en la revista Lingüística y Literatura
"El IV Coloquio Nacional de Historia de la Literatura Colombiana: “Prensa y literatura” estuvo coordinado por el profesor Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez y se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de agosto. El evento convocó, en total, 57 participaciones de las cuales aquí se publican nueve: ocho artículos y una nota. La mayoría de los textos versan sobre la figura de Manuel del Socorro Rodríguez." ("Presentación")
sábado, 2 de junio de 2012
Informe final del proyecto "Constitución del fondo bibliográfico especial 'Manuel del Socorro Rodríguez' en la Biblioteca Nacional de Colombia"
Proyecto "Constitución del fondo bibliográfico especial 'Manuel del Socorro Rodríguez' en la Biblioteca Nacional de Colombia. Informe final del tutor Enrique Saínz.
sábado, 7 de abril de 2012
Pieza del mes en la Biblioteca Nacional de Colombia: “Plan elemental del buen gusto en todo género de materias”
Fondo Manuel del Socorro Rodríguez
"Plan elemental del buen gusto en todo género de materias"
"Plan elemental del buen gusto en todo género de materias"
Fondo Manuel del Socorro Rodríguez.
Proyecto ganador de las “Becas de investigación sobre colecciones
bibliográficas, hemerográficas y audiovisuales de la Biblioteca Nacional
de Colombia”, 2011El mestizo cubano Manuel del Socorro Rodríguez
(1758–1819) es uno de los más influyentes personajes del movimiento
ilustrado en Colombia y uno de los más destacados bibliotecarios del
período colonial en Hispanoamérica. Fue bibliotecario de la Real
Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá durante 29 años, y donó a esta
institución una cuantiosa biblioteca en 1796. Su actividad cultural y
política incluyó también la animación de la Tertulia Eutrapélica y la
dirección de los periódicos: Papel periódico de Santafé (1791-1797), El Redactor Americano (1806-1808), El Alternativo del Redactor Americano (1807-1809) y La Constitución Feliz
(1810). Entre sus obras se destaca “Satisfacción a un juicio poco
exacto sobre la literatura y buen gusto, antiguo y actual, de los
naturales de la ciudad de Santafé de Bogotá” (1792), ensayo que da
origen a la historiografía literaria colombiana. Una parte de su
producción historiográfica y poética se recogió en el libro Fundación del Monasterio de La Enseñanza: epigramas y otras obras inéditas o importantes (Bogotá, 1957).
El “Plan elemental del buen gusto en todo género de materias”
es un libro inédito de Rodríguez concebido como texto guía para los
cursos de elocuencia que impartía a sus discípulos. Debió ser escrito
durante la primera década del siglo XIX, ya que está especialmente
dedicado al entonces niño Rafael Álvarez Lozano (1805-1845), hijo de
Manuel Bernardo Álvarez y Casal, y Josefa Lozano y Manrique,
aristocrática familia con la que mantendría una prolongada amistad. De
las 100 lecciones que concebía el “Plan elemental” sólo parecen
conservarse 16. El resto del manuscrito no ha sido localizado.
Como resultado de la realización de este proyecto se identificaron alrededor de 185 documentos, entre obras y manuscritos de Rodríguez, así como libros que hicieron parte de su biblioteca particular, de los cuales fueron localizados 108 títulos que pasarán a constituir el Fondo Manuel del Socorro Rodríguez. Con la información obtenida se creó el catálogo del Fondo, tanto en el catálogo general de la Biblioteca, como en línea con la herramienta Zotero, el blog Fondo Manuel del Socorro Rodríguez. Biblioteca Nacional de Colombia y el perfil Manuel del Socorro Rodríguez en Facebook.
Como resultado de la realización de este proyecto se identificaron alrededor de 185 documentos, entre obras y manuscritos de Rodríguez, así como libros que hicieron parte de su biblioteca particular, de los cuales fueron localizados 108 títulos que pasarán a constituir el Fondo Manuel del Socorro Rodríguez. Con la información obtenida se creó el catálogo del Fondo, tanto en el catálogo general de la Biblioteca, como en línea con la herramienta Zotero, el blog Fondo Manuel del Socorro Rodríguez. Biblioteca Nacional de Colombia y el perfil Manuel del Socorro Rodríguez en Facebook.
El
objetivo general del Fondo Manuel del Socorro Rodríguez será facilitar
la preservación, acceso, uso e investigación de los documentos
relacionados con la vida y obra de Manuel del Socorro Rodríguez
disponibles en la Biblioteca Nacional de Colombia.
Disfruta de la pieza completa aquí.
Kevin Sedeño Guillén
Fundación Universitaria del Área Andina
domingo, 1 de abril de 2012
Midwestern American Society for Eighteenth-Century Studies 2012 Conference
MWASECS 2012 Conference
We
are pleased to announce that the annual conference of the Midwestern
American Society for Eighteenth-Century Studies will be held in
Madison, Wisconsin, October 11-14, 2012 at the Inn on the Park in
Capitol Square.
MWASECS invites panel or topic proposals on "Emergence / Emergents / Emerging in the Long Eighteenth Century." Among others, topics could include the novel, humane comedy, women's drama, travel literature, women travelers, slavery, democracy, Mozart, Romanticism, &c. We welcome traditional 20-minute paper presentations as well as more innovative formats such as round table discussions, and performances, &c.
MWASECS invites panel or topic proposals on "Emergence / Emergents / Emerging in the Long Eighteenth Century." Among others, topics could include the novel, humane comedy, women's drama, travel literature, women travelers, slavery, democracy, Mozart, Romanticism, &c. We welcome traditional 20-minute paper presentations as well as more innovative formats such as round table discussions, and performances, &c.
Panel or topic proposals due April 15. Abstracts (300-500 words) due June 15. Send proposals to Dr. Karen Ray: jkaren.ray@washburn.edu.
PDF version of the CFP is available for download and distribution. Please click here for the file.
Registration form coming soon.
Program and map coming soon.
Questions? Email mwasecs2011@gmail.com.
http://mwasecs.net/conference2012.html
Inauguración del Fondo Manuel del Socorro Rodríguez en la Biblioteca Nacional de Colombia
De la biblioteca barroca a la biblioteca ilustrada. Bogotá: Colegio Distrital Manuel del Socorro Rodríguez, marzo 30, 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)